Plata Coloidal, Virus y Coronavirus

Los avances en nanotecnología nos han permitido utilizar partículas en la nanoescala. Esto ha creado nuevos horizontes terapéuticos, y en el caso particular de la plata, la información disponible a la fecha solo revela la punta del iceberg de sus beneficios potenciales y amplia gama de aplicaciones. Las interacciones entre las biomoléculas virales y las nanopartículas de plata sugieren que la utilización de nanosistemas puede contribuir significativamente a mejorar la prevención de infecciones y las actuales terapias antivirales. Hace alrededor de una década, se ha sugerido que las nanopartículas de plata se adhieren a la membrana externa de los virus envueltos previniendo la infección. Sin embargo, la interacción entre las nanopartículas de plata y los virus es aún un campo de estudio bastante virgen. Los principales estudios se han llevado a cabo principalmente sobre el VIH, en los cuales se ha demostrado el mecanismo de acción antiviral de las nanopartículas, así como también la inhibición de la transmisión de la infección en ciertos cultivos in vitro de tejidos humanos. En esta nota, los invitamos a analizar los recientes avances en la comprensión de los mecanismos de acción biocida de las nanopartículas de plata.

Usos médicos e investigación
Antes de que se inventaran los antibióticos, la plata coloidal fue utilizada hasta que, en el siglo XX, hubo presión para sacarla del mercado porque la plata es natural y no puede ser patentada. Hoy en día las compañías tienen permitido utilizarla en instrumental médico y apósitos para heridas para eliminar patógenos. Muchos fabricantes han registrado numerosas patentes para productos médicos de plata coloidal. La plata coloidal es ampliamente utilizada en implantes médicos, apósitos, trabajo dental, agujas quirúrgicas, tubos de respiración, sistemas de implantes óseos, elementos de fijación de fracturas y catéteres con el fin de eliminar patógenos. Los consumidores deberían preguntarse por qué fue prohibida y ahora está siendo tan difundida en productos médicos.
Las investigaciones sobre su eficacia como agente antimicrobiano llevadas a cabo hasta la fecha han demostrado que puede matar a más de 650 patógenos en 72 horas. En un estudio, incluso ha llegado a destruir eficazmente el bacteriófago ϕX174, el norovirus murino (MNV) y el adenovirus serotipo 2 (AdV2), bajo diferentes condiciones.
También se ha encontrado que la plata coloidal mata y erradica el virus de la viruela, el virus de la gripe y el VIH-1, y evita que el VIH se adhiera a las células huésped. Se sabe que previene infecciones y virus como la hepatitis B. También se usa para tratar y prevenir la gripe y el resfriado común. Un estudio en niños de hasta 12 años, con congestión nasal y resfriado común, trató a la mitad de ellos con una solución de plata y beta-glucano y a la otra mitad con solución salina. Ambos grupos se beneficiaron, pero el 90% del grupo tratado con plata se recuperó por completo.

Tres formas en las que actúa la plata coloidal
• Unión a ADN. Los estudios por C.L. Fox y S.M. Modak con Pseudomonas aeruginosa, una bacteria tenaz y difícil de tratar, demostraron que hasta un 12% de la plata es absorbido por el ADN del organismo. Si bien aún no está claro cómo es que la plata se adjunta al ADN sin destruir los puentes de hidrógeno que mantienen la red intacta, la plata previene que el ADN se desenrolle y se replique, impidiendo la reproducción.
• La plata coloidal también se adhiere a las proteínas de unión (hemaglutinina) que existen en la envoltura de ciertos virus, impidiendo que se fijen a las células huésped, previniendo así la infección.
• Oxidación catalítica. Los iones de plata atraen el oxígeno y reaccionan rápidamente con el sulfhidrilo (-SH) que rodea la superficie de las bacterias y virus, eliminando el átomo de hidrógeno en forma de agua (reacción: 2H + O = H2O) y causando que los átomos de azufre formen enlaces del tipo R-S-S-R, bloqueando así el proceso de respiración celular.

Concluyendo…
La plata coloidal elimina los patógenos sin afectar la microbiota intestinal. Incluso es segura para mujeres embarazadas y niños. Uno de los principales beneficios de tomar plata coloidal es que no genera ningún tipo de resistencia en los patógenos, y no tiene efectos secundarios.
Se ha demostrado su eficacia para combatir infecciones potencialmente letales, e incluso microorganismos resistentes a medicamentos.
La Plata Coloidal Emuná es elaborada con altísimos estándares de calidad y su concentración y tamaño de partículas son completamente seguras para su consumo.
El coronavirus es un fenómeno nuevo que tiene al mundo en vilo. La infección está fuera de control y las medidas sanitarias parecen insuficientes. La plata coloidal puede ser un salvavidas, tanto para prevenirlo como para tratarlo.

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Para los que estén interesados, a continuación les compartimos el enlace a un estudio realizado en 2013 por una colaboración científica entre institutos de Australia, China y Japón sobre el efecto de las nanopartículas de plata coloidal en ratones infectados con virus de influenza H3N2, aumentando su supervivencia de 0% (sin tratamiento) a un 75-100% (con tratamiento).
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3817021/pdf/ijn-8-4103.pdf

6 comentarios en «Plata Coloidal, Virus y Coronavirus»

  1. Buenos días.
    Dónde lo fabrican?
    Están aprobados ej: Argentina es ANMAT.
    He consumido Ormus. Y ahora Plata y Zinc
    Me interesa muchos este tema.
    Gracias
    Viviana

    Responder
    • Hola Viviana! Recién vemos tu comentario.

      Lo fabricamos en Capilla del Monte, Córdoba. Actualmente estamos trabajando en la aprobación de ANMAT, como suplemento mineral si bien los usos son súper amplios!

      Podés seguirnos en facebook e instagram para aprender más sobre los beneficios de los coloidales, y ante inquietudes específicas, nos podés contactar a emunacoloidales@gmail.com

      Responder
  2. La plata coloidal es una maravilla. Yo tuve una infección renal importante. Decidí no tomar antibióticos para cuidar a mi intestino que la venía pasando al con varias alergias alimentarias. Exactamente al tercer día pude ya levantarme. Entonces, recién ahí, me hice otros análisis par ver cómo seguía la infección. Había bajado considerablemente. Seguí ‘mi’ tratamiento (en base a lecturas que hice en papers de la red) durante 15 días, atenta a ir bajando de a poco la cantidad de plata. Lo único que no logro sacarme es la candidiasis vaginal. Si uds. tienen un tratamiento para este problema, por favor, díganlo. Gracias!

    Responder
    • Hola Liliana! Gracias por compartirnos tu experiencia.
      Para la candidiasis también podés hacerte duchas vaginales! Además, la ingesta oral va a levantar tus defensas para prevenir que la infección se vuelva a desarrollar.

      Responder
    • Hola Emilio! Estamos en Argentina y lamentablemente no hacemos envíos al exterior.
      En etsy se consigue una marca llamada Nutrinoche que parece buena. Si encontrás otro proveedor de calidad, te ruego nos comentes tu experiencia ya que nos llegan muchas consultas de tu lado del Atlántico!

      Responder

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si seguís navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, Haz click en el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies